Muéstranos tu lado chulapo y llévate una entrada doble para Madrid Enverbenado

Captura de pantalla 2015-04-14 a las 16.56.47

El 28 de abril Talent Madrid se convertirá en una verbena. Y es que los chicos de Artes Verbénicas abrirán el festival de este año con Madrid Enverbenado, la obra con la que el año pasado ganaron tres de los premios: Mejor espectáculo musical, Premio Fringe Madrid y Mejor espectáculo de Talent Madrid 2014.

Chotis, parpusas, barquillos y organillos conforman el peculiar universo de Álex Sawa y su prima Rosa. Una noche en Madrid hará que ilusiones y miedos se mezclen con anhelos, decepciones y descubrimientos vestidos de casticismos y que cambiarán a nuestros jóvenes protagonistas.

Con motivo del estreno queremos que vengáis a disfrutar de Madrid Enverbenado y estamos deseosos de ver vuestro lado más chulapo. ¿Cómo? Muy fácil: basta con que os hagáis una foto lo más castiza posible y la etiquetéis con #TalentMadrid en Twitter o Instagram. Las diez mejores fotografías se llevarán una entrada doble para ver esta obra que promete muchas sorpresas. Álex y Rosa nos lo cuentan en este vídeo.

Podréis subir vuestra foto desde el jueves 16 hasta el miércoles 22. El día 23 escogeremos a los diez ganadores y contactaremos con ellos. Por ello es importante que nos sigáis en nuestras cuentas de Twitter e Instagram, ya que nos pondremos en contacto con vosotros a través de estas redes. Id preparando vuestras mejores galas. ¡Mucha suerte!

Continuar leyendo >

Carmelo Segura Companhia, historias reales en danza

34-35 okCasi ha pasado un año desde que en una abarrotada Sala Verde de los Teatros del Canal conocimos a los ganadores de Talent Madrid 2014. Un año en el que estas compañías han evolucionado. Ahora vuelven a los Teatros del Canal a presentarnos sus proyectos consolidados en esta especial edición de nuestro Festival.

Carmelo Segura Companhia fueron los ganadores de danza y hemos podido charlar con ellos un rato para que nos cuenten cómo se ve Talent un año después y cómo el premio les ha ayudado a realizar más trabajos. Sin más os dejamos su entrevista.

¿Cómo ve Carmelo Segura Companhia su paso por Talent Madrid un año después?

El paso ha sido muy positivo para la visibilidad del trabajo de la compañía.

¿Qué os ha supuesto el paso por el certamen en vuestros espectáculos?

El paso por Talent Madrid marcó un antes y un después en la vida de la compañía. Por aquel entonces fue el primer certamen de Artes escénicas al cual nos presentábamos. Hemos cerrado bastante contratación desde entonces, y estamos en el programa Platea 2015 por el Inaem.

Presentáis State of Mind y 34/35, ¿qué es lo que va a descubrir el público que se acerque el día 29 de abril a la Sala Verde de los Teatros del Canal? 

Quiero que el público se envuelva con las historias que contamos a través del movimiento. Lo que el público puede descubrir, es que se pueden contar historias reales a través de la danza, y entendiendo perfectamente lo que ven y con lo que más de uno se sentirá identificado.

¿Qué puntos en común tienen State of Mind y 34/35? ¿En qué se diferencian

«State of Mind» y «34/35» lo único que tienen en común es que cuento un momento muy concreto en la vida de dos individuos que forman parte de nuestra sociedad. Entre estos dos individuos no tienen nada que ver entre sí.

Si tuvieseis que dar un consejo a alguien que quiera presentarse a Talent Madrid 2016, ¿cuál sería?

Mi consejo es animar a todos los creadores a que se presenten para exponer su trabajo para darle más visibilidad. Lo importante desde mi punto de vista no es ganar ni perder, es exponer.

Continuar leyendo >

Pass and Company cuentan su experiencia en #TalentMadrid

En su día hablar de Talent Madrid era hablar de aventura, la gran preocupación era como un conductor novel llevaba a sus cuatro compañeros en su furgoneta de tres plazas, sin gps y en reserva de gasolina. La solución fue ir metiendo a los dos colombianos en el maletero y llenar el depósito cuando hubiera tiempo. Al recoger la furgo nos habían tirado el parachoques y se habían dado a la fuga, así comienza la aventura.

Hoy por hoy hablar de Talent Madrid es hablar de experiencia. Experiencia de haber actuado en los Teatros del Canal, experiencia inolvidable entre los cinco miembros de la manada, experiencias futuras por lo que ganar en nuestra disciplina conlleva… Cuando decidimos hacer un vídeo y presentarlo a un concurso solo éramos un grupo de creación y experimentación sin ningún afán. Queríamos que Talent Madrid solo fuera una primera fecha para nuestro primer montaje. No esperábamos ganar nada, ¡solo somos alumnos de primero en la escuela de circo Carampa!

Cuando solo éramos un grupo de creación y nos poníamos los miércoles y viernes al fondo de la pista a experimentar ya captábamos miradas y aceptación por compañeros, profesores… La puesta en escena, el premio y la gloria en totalmente nuestra, pero el trabajo también ha sido de la escuela y todas las ayudas que hemos recibido.

No nos cansaremos de dar gracias a Alex, Iris, Rafa, Marisa, Javi… Ya no sólo las correcciones u opiniones que nos dieran, sino que también nos han dejado material, nos han grabado, ¡nos han tenido que soportar todos los días! Ya que escuchar la misma canción cuarentamil veces al día no es fácil.

Ahora seguiremos trabajando mucho, ya que estamos orgullosos de nosotros y que también lo están. Ver a nuestro profesor de equilibrios Vasilly Protsenko coger nuestro premio, ponerle dos enganches y colgarlo en nuestra escuela es un acto que nos hace sentir grandes.

No olvidaré nunca las palabras que me dijeron mis compañeros, las que les dije yo antes de actuar. No olvidaré ver entre el público toda la familia de Sirio apoyándonos o a nuestros compañeros o la sensación de orgullo de mi madre… y lo que nunca olvidaré es la unión entre nosotros ¡SOMOS UNO!

Continuar leyendo >

Crónica de la experiencia #TalentMadrid por la Compañía Carmelo Segura

Todo empezó mientras concluíamos los ensayos de la producción “Walking City” en la sede de la CND. Hacía ya varios meses que buscábamos crear una pieza de menor duración para presentarla a diferentes festivales, ya que “Walking City” tiene una duración de 75 minutos.

Somos muy fieles en crear piezas coreográficas pensando siempre en el mensaje que le va a llegar al publico, y cómo va a repercutir en sus vidas, aunque sólo sea durante los ocho minutos de State of Mind o los 75 minutos de Walking City.

Durante el período de creación y más tarde cuando fuimos escogidos para formar parte en Talent Madrid, nunca pensamos que acabaría todo siendo ganadores de la categoría de danza. Para nosotros lo más importante era poder exponer nuestro trabajo.

Después de nuestra primera actuación el día 26 de abril pudimos ver la reacción del publico y eso nos motivó aún mas. Habíamos conseguido lo que queríamos, que la pieza, la historia con toda la emoción y sensibilidad en cada uno de los movimientos ejecutada por los bailarines llegara a cada uno de los asistentes. Que comprendieran el argumento de la pieza contado en movimiento.

Nuestra valoración después de haber pasado por Talent Madrid 2014 es muy positiva. Tanto por el premio, y por haber tenido la oportunidad de exponer nuestro trabajo en una plataforma como esta y todo lo que eso conlleva.

Pero una de las cosas mas importantes es la experiencia vivida y la cantidad de cosas nuevas que hemos aprendido tanto el equipo creativo como los bailarines durante el periodo de creación con nuestros asesores Gina Garcia y Marcos Fernández. Gracias a todos.

Carmelo Segura & Kristine Lindmark

Continuar leyendo >

Artes Verbénicas en Talent Madrid 2014. Crónica de un sueño

En la compañía Artes Verbénicas tenemos el leimotiv de partir del folclore de nuestro país como inspiración, herramienta y contenido. Eso incluye el crear nuevo folclore, nuevas costumbres y para eso es necesario algo básico: la repetición. Con Talent Madrid quisimos crear esa costumbre, y este año se nos ha aparecido la virgen.

El participar este año en el festival ha sido volver al origen. Como una vieja folclórica que vuelve al pueblo donde nació y creció ya convertida en estrella, nosotros volvimos al festival que empezó Artes Verbénicas. En la edición anterior se empezó a gestar lo que hoy, un año y medio después, consideramos nuestro Hijo, Padre y Espíritu Santo.

Con la experiencia del que ya conoce un sitio pero con la misma ilusión que la primera vez fuimos pasando cada fase del festival con nuestro Madrid Enverbenado. El proyecto nació de #lasfiestasdelpueblo, de hecho, es un spin off de uno de sus personajes: la entrañable Rosa. Ella ya anunció en el anterior montaje que se iba a la ciudad a probar suerte y quisimos contar esa historia, que es la nuestra y la de tantos que llegamos, vivimos, reímos y sufrimos en nuestro gran Madrid.

Y así nos presentamos de nuevo en Los Teatros del Canal, que no dejan de impresionarnos y de hacernos sentir como Paco Martínez Soria cuando llega a la estación de Atocha en La ciudad no es para mí. La oportunidad que nos brinda este festival de poder actuar en un sitio así es enorme y nosotros la volvimos a disfrutar como nunca. Conocer a un montón de compañías que están luchando a capa y espada con nuestra misma ilusión nos hace sentir menos solos. La recepción de nuestra pieza el primer día fue enorme, salimos encantados de escuchar tantas risas y aplausos y cuando nos llamaron para decirnos que pasábamos a la final gritamos como locos.

El día de la final ya afloraron todos los nervios que habíamos podido domesticar el primer día. Fuimos los últimos en actuar ese día y la espera fue una montaña rusa de emociones. El nivel estuvo altísimo y fue todo un honor compartir tablas con todas esas grandes compañías. Después de nuestra intervención de nuevo al escenario a escuchar la deliberación del jurado. Seguíamos medio en shock después de actuar y cuando llegó el premio a espectáculo musical no cabíamos en nosotros mismos del gozo, muchísima alegría. El premio Fringe fue forzar más aun ese estado de ensueño y el absoluto puro éxtasis. No esperábamos ni de lejos esa acogida, no tenemos experiencia en cosas así. Fue una noche que jamás olvidaremos.

GRACIAS a todos, a todas las compañías participantes que han hecho un trabajo enorme y conseguido un nivel muy alto en el festival, a la organización, a la academia por habernos votado, perdón al jurado y a todos nuestros amigos y familiares que han confiado desde el principio en nosotros y se han alegrado incluso más de este éxito.

Continuar leyendo >