Entrevista a la Compañía Guantuguan Teatro, finalistas de Talent Madrid 2014

¿Cómo conocisteis Talent Madrid 2014?
Hemos estado pendientes desde que el año pasado se celebrara Talent Madrid 2013. Y desde que lo conocimos no hemos parado de mirar día a día esperando este Festival que nos da la oportunidad a nuevas compañías de adentrarnos en este mundo que amamos y tan complicado a veces.

¿Qué creéis que puede reportar Talent Madrid a vuestra carrera artística?
Básicamente, todo, porque lo que nosotros necesitamos, como creo que necesitan todas las artes, es tiempo y sin dinero es muy difícil poder acceder a tener ese tiempo para poder crear y mover un espectáculo.
Además la oportunidad de conocer a otras 59 compañías es increíble, ya que el factor social de nuestro trabajo es fundamental.

¿Cuánto tiempo habéis tardado en preparar el proyecto artístico? ¿Tenéis algún otro proyecto en marcha?
Este proyecto nació como un espectáculo de calle que luego se transformo en una obra de microteatro y ahora estamos transformando en un espectáculo de larga duración. Lo que vamos a presentar a Talent, tardamos algo así como 2 meses en construirlo, ya que lo mostrábamos en la escuela que estudiábamos (Escuela de teatro de Mar Navarro y Andrés Hernández) y entre el primer borrador hasta lo que se ha convertido pasaron más o menos 2 meses.

Talent Madrid es un festival cuya comunicación y dinámica se centran especialmente en Internet. ¿Qué uso hacéis de las redes sociales en vuestra compañía?, ¿os reportan notoriedad?
Las redes sociales las utilizamos (Facebook y Twitter) para anunciar espectáculos en los que vayamos a participar, así como dar información de espectáculos y artistas que seguimos.

¿Qué espectáculo artístico actual nos recomendaríais?
La última obra de teatro que hemos tenido el placer de ver es «El viaje a ninguna parte» en el Centro Dramático Nacional, y nos gustó muchísimo y no dudamos en recomendarla.

Compartir

Entradas recientes

3,2,1 ¡comienza la función! 23 de mayo de 2017