Entrevista a la Compañía Pía Tedesco Ensemble, finalistas de Talent Madrid 2014
¿Cómo conocisteis Talent Madrid 2014?
Creo que a través de las redes sociales, pero comencé a prestarle atención cuando unas amigas se apuntaron.
¿Qué creéis que puede reportar Talent Madrid a vuestra carrera artística?
La primera y más obvia de todas es una mayor visibilidad, dada la difusión que maneja el evento. Pero, además, muchas otras oportunidades, tales como:
- Que el jurado de personas de interés, larga trayectoria y ojo agudo vean nuestro trabajo y nos den un feedback enriquecedor.
- Ensayar en un entorno cuidado y bajo la guía de alguien cualificado que, desde su perspectiva externa, aporte nueva al hecho artístico luz y/o refuerce nuestra propia mirada.
- Exhibir nuestro trabajo ante un amplio público antes de su estreno. Lo cual nos dará una pauta de cómo se recibe la obra.
- Entrar en contacto con programadores, directores, y colegas con los que poder colaborar en un futuro.
- De ganar alguno de los premios, eso nos ayudaría a producir el espectáculo de la mejor manera posible.
¿Cuánto tiempo habéis tardado en preparar el proyecto artístico? ¿Tenéis algún otro proyecto en marcha?
El HEMBRA PROJECT viene gestándose desde hace casi dos años. No sabíamos cómo se llamaría, y faltaban fragmentos de la idea, pero un evento personal reciente me llevó a mí (Pía Tedesco), a enfocar esta obra en los procesos que uno vive ante la pérdida. En este caso, es una separación amorosa, pero podría ser la pérdida de un ser querido, de un trabajo importante para nosotros, o un gran cambio personal. Todas esas situaciones nos generan enojos, angustias, dolor y, al final, el descubrimiento de una nueva realidad. Y si somos valientes, esa nueva realidad, será más grande y más potente ya que nosotros habremos crecido tras ese proceso de duelo.
Talent Madrid es un festival cuya comunicación y dinámica se centran especialmente en Internet. ¿Qué uso hacéis de las redes sociales en vuestra compañía?, ¿os reportan notoriedad?
Hacemos uso constante de las redes sociales, Estamos por todas partes: Facebook, Blogspot, Twitter, Bandcamp, Soundcloud, además de nuestra web. Las redes sociales son excelentes medios para la difusión de lo que haces, ya que puedes llegar a todo el planeta, prácticamente y la interacción con el público es fundamental para el trabajo que realizamos.
¿Qué espectáculo artístico actual nos recomendaríais?
Van dos maravillas: «El minuto del Payaso» y «Siglo de oro, siglo de ahora». De fuera de España, cualquiera de los espectáculos de los «Tiger Lillies».