Muéstranos tu lado chulapo y llévate una entrada doble para Madrid Enverbenado

Captura de pantalla 2015-04-14 a las 16.56.47

El 28 de abril Talent Madrid se convertirá en una verbena. Y es que los chicos de Artes Verbénicas abrirán el festival de este año con Madrid Enverbenado, la obra con la que el año pasado ganaron tres de los premios: Mejor espectáculo musical, Premio Fringe Madrid y Mejor espectáculo de Talent Madrid 2014.

Chotis, parpusas, barquillos y organillos conforman el peculiar universo de Álex Sawa y su prima Rosa. Una noche en Madrid hará que ilusiones y miedos se mezclen con anhelos, decepciones y descubrimientos vestidos de casticismos y que cambiarán a nuestros jóvenes protagonistas.

Con motivo del estreno queremos que vengáis a disfrutar de Madrid Enverbenado y estamos deseosos de ver vuestro lado más chulapo. ¿Cómo? Muy fácil: basta con que os hagáis una foto lo más castiza posible y la etiquetéis con #TalentMadrid en Twitter o Instagram. Las diez mejores fotografías se llevarán una entrada doble para ver esta obra que promete muchas sorpresas. Álex y Rosa nos lo cuentan en este vídeo.

Podréis subir vuestra foto desde el jueves 16 hasta el miércoles 22. El día 23 escogeremos a los diez ganadores y contactaremos con ellos. Por ello es importante que nos sigáis en nuestras cuentas de Twitter e Instagram, ya que nos pondremos en contacto con vosotros a través de estas redes. Id preparando vuestras mejores galas. ¡Mucha suerte!

Continuar leyendo >

Programación del Festival Talent Madrid para el día 26 de abril

Recuerda que puedes comprar las entradas de Talent Madrid aquí

Aromalí: Qué más da, de la Compañía Flamenca Rafael Jiménez y Marina Perea

La obra trata de un bailaor y una bailaora con distintos sentimientos del flamenco encontrados entre sí y teniendo que cambiar sus formas flamencas y seguir las pautas de dicha danza, pautas que diferencian lo masculino de lo femenino. Si el flamenco es algo natural, algo que para poder bailar hay que sentir y hay que vivir, ¿ no deberíamos dejarnos llevar por nuestros sentimientos y dejar de luchar contra natura? ¿qué aportación debe de tener el baile de dicho género?, ¿cuál es el límite?, ¿hasta dónde puede ser femenino el hombre y la mujer masculina?

Luna y Dos, de Mimamos Producciones

“Una Luna y dos desconocidos. Una Luna y dos amantes. Una Luna y dos amantes conocidos que colorean con trampas y reproches su desdibujada relación de cartón. A la luz de Luna. Con la inocencia de dos.” En Luna y dos, el encuentro romántico bajo la luna de dos aparentes desconocidos -interpretados por Ana Prieto y Christian Delgado- nos introduce en una variación del clásico del amor y la pareja, con regusto a caramelo ácido, algo picante pero ¡irresistible!

State of Mind, de Compañía Carmelo Segura

State of Mind es nacer en el cuerpo equivocado, que tus sentimientos no se correspondan con tu físico. Una guerra entre cuerpo y mente, sociedad y entendimiento, soledad y sentimiento. Dos YOS un cuerpo, un corazón. Pieza extraída del espectáculo “Walking City” un proyecto artístico de Carmelo Segura, que habla, critica y parodia el sistema en el que vivimos en las grandes ciudades. Hacemos un recorrido por las vivencias cotidianas deteniéndonos en diferentes personajes y situaciones. Es una oportunidad para el espectador de ser observador de su realidad.

Antiteatro, de La Gangarilla

Antiteatro es la cara oculta del teatro, la parte que nadie ve y que lleva a la catástrofe más absoluta. Antiteatro es un actor que se queda en blanco, un director que repudia su obra, un espectador que se aburre. Antiteatro es el momento en que los actores no pueden moverse porque las acotaciones se niegan a aceptar su papel secundario y a seguir apoyando la locura del teatro. Es también el momento en que un actor no comprende a su personaje y se lo despega de la piel. Antiteatro, en resumen, es cada suceso desafortunado que avanza un paso en la dirección del abandono del montaje. Queremos que el espectador se dé cuenta de la cantidad de dificultades que hay que superar para que una obra esté en cartel, y a eso le hemos llamado Antiteatro. Antiteatro es, nada más y nada menos, la fuerza opuesta a la pasión teatral.

Cinco Miradas de Mujer, de In Actio Dúo

Cinco Miradas de Mujer narra a través de la música gestual, cinco historias de cinco mujeres emblemáticas del mundo de la música que confluyen en una sola, pero con cinco miradas distintas. Las pasiones desgarradas no sólo por amor, sino por la amistad o la libertad. El sufrimiento o la alegría que cada actriz/cantante se deja en escena. Las oportunidades fallidas en el devenir de la existencia de un artista que lucha cada día no solo con el exterior sino con su propio yo. Todo ello, gracias a una vida llena de desencantos y algunos momentos de felicidad, con los que llenarán su alma, de un solo instante de luz que siempre les hará libres: su arte. La música es inédita y compuesta para la ocasión, respetando los estilos de cada uno de los personajes.

La consulta, de Doctores de la Impro

No podrás contener las carcajadas con “Los doctores de la impro”. Ganadores de la liga profesional de improvisación de Madrid, la Liga Impro Ya, una comedia 100% improvisada que se mueve al ritmo de las ideas del público. Su objetivo: que te rías de los problemas del día a día. En este espectáculo están incluidas todas las ramas de la medicina y todo tipo de análisis y diagnósticos. Atendemos a pacientes con cualquier trauma, pesar o necesidad. Garantizamos que nuestro equipo de especialistas solventará sus problemas y le recetará el medicamento adecuado: dos cajas de risas y volver a nuestro espectáculo. ¡Que empiece el tratamiento!

3DEUNO, de EmiliOchandoYCía

La compañía ‘EmiliOchandoYcía.’ presenta un nuevo proyecto de danza:  3DEUNO. En él se escenifican los tres estilos fundamentales de la danza española (Escuela Bolera, Folclore y Flamenco), en una combinación novedosa desde el punto de vista técnico y estilístico. 3DEUNO es un nombre nuevo para un proyecto fundamental con el cual entender mejor la evolución de los estilos de la danza española. Fiel a su pasado, honesto con el presente y con un cuidado uso de la coreografía, escenografía, vestuario y música para así conseguir un espectáculo uniforme y dinámico.

Continuar leyendo >

Programación del Festival Talent Madrid para el día 25 de abril

Recuerda que puedes comprar las entradas de Talent Madrid aquí

 

Las nueve y cuarenta y tres. El musical, de Horror Vacui Teatro

Desde el mismo día del entierro de su madre, Antonina Petrova, su mayordomo Jacobo, y su sirvienta Virginia escuchan cada noche una melodía en el salón. No es una melodía cualquiera, es la música del joyero de oro y diamantes que la madre de Antonina, en su lecho de muerte, le pidió que metiera en su tumba. Consciente de que su madre falleció sin estar en paz con la menor de sus dos hijas, Antonina decide traer a casa a su hermana Nadia, intercediendo así en una reconciliación “post mortem” que garantizará a su querida madre el descanso eterno. Para conseguirlo, Antonina se pondrá en contacto con el señor Jiménez, un afamado parapsicólogo español que viajará urgentemente a Moscú para resolver el extraño suceso de las nueve y cuarenta y tres, hora a la que suena cada noche la música del joyero.

 

Transverberación, de Tamashi

Vía un ángel cabe mí hacia el lado izquierdo en forma corporal, lo que no suelo ver sino por maravilla. No era grande, sino pequeño, hermoso mucho, el rostro tan encendido que parecía de los ángeles muy subidos, que parecen todos se abrasan. Deben ser los que llaman Querubines. Viale en las manos un dardo de oro largo, y al fin de el hierro me parecía tener un poco de fuego. Este me parecía meter por el corazón algunas veces, y que me llegaba a las entrañas. Al sacarle, me parecía las llevaba consigo y me dejaba toda abrasada en amor grande de Dios.

 

Love 2 Love, de Dolce Clave Dúo

Dos jóvenes músicos, enamorados y ávidos de sueños de un futuro lleno de amor y bienestar, se embarcan en la travesía que supone la relación de pareja. A través de diversos tipos de música y estilos (tango, pop, jazz, beatbox…) y utilizando variados instrumentos musicales (Violín, guitarra, violoncelo y ukelele), además de sus propias voces y de efectos audiovisuales, compartirán con el público las más inusitadas escenas de pareja. Les invitamos a participar a través de nuestro espectáculo de la música y del humor. Rían, Lloren, Imaginen, Sueñen, pero sobre todo ¡VIVAN! Recuerden que del Amor al Odio sólo hay una nota.

 

Elisa y la Forastera, de SóloSomosDos

Verano de 1972. Un pequeño, reprimido y tranquilo pueblo en mitad de la estepa manchega está a punto de sufrir una tragedia que ninguno de sus habitantes espera. La llegada de Dolores provoca un gran revuelo, por su desparpajo y modernidad por lo que los hombres del pueblo, educados en el machismo de la época, empiezan a levantar rumores sobre ella. Ajena a lo que sucede a su alrededor, esta moderna mujer vive en la intimidad, una intensa pero corta historia de amor con Elisa, una joven que vive en el pueblo y que descubrirá muchas cosas sobre ella y su madre gracias a Dolores.

 

Teatro en Bolas, de Imaginatelón

Cuando el público se acomoda, dos improvisadores, músico y actor, permanecen al acecho para atrapar una risa, una palabra, una atmósfera, un primer estímulo para arrancar, desde la más absoluta nada, Teatro en Bolas. A partir de ese instante, se empieza a fraguar una mágica conexión grupal entre el público aportador y artistas. El improvisador coge, pide, busca uno o varios estímulos, semilla de la que nacen piezas teatrales, cuentacuentos y canciones espontáneas que liberan emociones y carcajadas, silencio y expectación, que se suceden sin un orden aparente, creando una pieza sin igual cada noche. Por ello, Teatro en Bolas es un espectáculo minuciosamente improvisado.

 

Big Boy, de Guantuguan Teatro

Una historia trepidante de amistad, mafia y boxeo. Dos actores interpretando a diecisiete personajes a un ritmo frenético que nos lleva desde los muelles de Brooklyn hasta el increíble Madison Square Garden, pasando por gimnasios, bares o cementerios. La historia de un joven aspirante a boxeador que consigue llegar a triunfar en el difícil mundo del boxeo gracias a su amigo Jimmy, su entrenador Roberto, el promotor Parker y muchos otros personajes con los que se topa en su camino. Una historia clásica contada de una forma diferente. ¡El combate está a punto de comenzar!

 

Proyecto 8, de Over.Out

Tengo algo en mente, todo es azar, números y juego. ¿Qué hay de real en esto? Mañana todo será distinto, todo es azar, números y juego. La gente con la que estar, es una selección de azar, un individuo es un número, la vida es un juego. Tengo algo en mente, todo es azar, números y juego. Proyecto 8 es una pieza basada en la relación del individuo como unidad independiente, frente a otras unidades. Cinco protagonistas de sus vidas, que muestran la capacidad de adaptación y aceptación de una vida en conjunto, sin dejar de lado, sin olvidar su más sincera relación consigo mismo, su Yo.

Continuar leyendo >

Programación del Festival Talent Madrid para el día 24 de abril

Recuerda que puedes comprar las entradas de Talent Madrid aquí

Elige ser feliz, de Hakuna ma Samba

Espectáculo formado por siete músicos donde se combinan diferentes disciplinas cuyo factor común lo engloba la samba y la percusión. Hakuna Ma Samba se caracteriza por su aspecto cómico, llevando a cabo sketches teatrales con una base musical muy potente. En el show se interactuará con el público, habrá coreografías, percusión corporal, improvisación, cante y un paso por distintos tipos de ritmos y estilos . Nuestro lema es “Elige ser feliz”.

Anestesia, de Viviseccionados

Anestesia es la primera creación del grupo Viviseccionados, formado por J. A. López y Ana Loig. “Anestesia. Ausencia de dolor. Vivir entre colchones, entre zonas blandas y húmedas. No quedarse en el mismo sitio, no echar raíces, no secarse. No profundizar ni dejar que la aguja ahonde. Quedarse en la superficie, en la piel. Todo lo que necesito está en la piel. El cielo es la piel. Animal muy reclamado por su piel. Caza en solitario, mordiendo en el cuello y en la espalda, generalmente a presas tumbadas, sobre todo por la noche. Durante el día permanece oculto. No deja fracturas en los huesos.”

Latidos de Cabaret, de Lub Dub

Latidos de Cabaret es un espectáculo por y para el placer. Sensualidad, humor, danza y otras sorpresas nos llevarán de la mano en este paseo por la historia del cabaret. Asomándoos a los burdeles bajo las faldas del can-can, a algún oscuro club de Chicago o al mítico Berlín Cabaret, descubriréis las historias extraordinarias, divertidas y críticas que envuelven a nuestros personajes. Un maestro de ceremonias muy peculiar y su espectacular cuerpo de baile son los ingredientes que ponen la guinda final a este espectáculo sin igual.

Tributo a los perros, de Stoomp Dance Theatre

Tomando como punto de partida e inspiración el pasaje Elogio al Perro de 1869 por el célebre político norteamericano George Graham Vest, quién popularizó desde entonces la frase “el perro es el mejor amigo del hombre”, la obra remite a la cuestión de la decadencia de los valores de la amistad en la actualidad, donde el egoísmo y el individualismo social y humano han llegado a límites insospechados. Tributo a los Perros expone el tema a través de los esfuerzos de un hombre por conservar su amistad imponiéndola por encima de sus propios sentimientos y necesidades, e incluso luchando en contra de su propio ego.

Leyendas de Bécquer, de Lírica Dolores Marco

Gustavo Adolfo Bécquer fue el romántico español por excelencia. Tomando su romance platónico con la soprano de ópera Julia Espín como nexo de unión de sus Leyendas, se representan algunas de ellas en formato de musical. La impresionante composición de César Belda embellece historias medievales y misteriosas como El rayo de luna, La rosa de pasión, La promesa o El Cristo de la calavera. ¡Cuánto que contar, cuánto que disfrutar!

Entre sombras, de la Compañía Fabián Thomé

Vivimos constantemente a la búsqueda de su luz propia, pero estamos confrontados a pasar a través las sombras de la vida. Estas sombras pueden llegar de manera instante, sin poder salir de ellas, llegando a transformarse en un bloqueo corporal y mental. Este agotamiento permite a las sombras de invadir tu cuerpo de manera fulminante y solo nos deja enfrentarse a nuestro reflejo. Esta lucha nos enseña a poder vivir entre ellas, transformando el bloqueo en un movimiento de luz.

Labels, de Expresarte

La sociedad que hemos construido nosotros mismos se sustenta bajo una sola palabra: prejuicios. Todos los personajes que aparecen en este conjunto de escenas se sienten igual que muchas personas de la vida real. No soportan volver a ser etiquetados, prefieren morir antes que seguir siendo despedazados por los demás. Este fenómeno de etiquetar a las personas por una sola característica sin tener en cuenta el resto de aspectos de su personalidad es frecuente en la sociedad en la que vivimos. De esta manera, se quiere mostrar al público tanto el inicio de una reflexión como una visión de la sociedad muy particular.

Intime, del Ballet Español Emilio Serrano

Intime es una obra formada por seis chicos. Una pieza transparente, profunda y con un tema que hoy en día esta muy presente en nuestra sociedad: El Sexo. A través del lenguaje de la danza española y el flamenco más contemporáneo, se transmite una historia, donde los sentimientos fluyen por cada momento. El sexo es un aliciente imprescindible que dirige a los personajes y vital para ellos. La obra transcurre en un lugar de encuentro donde todos buscan ser deseados. Sobresalen dos personajes principales, ambos en diferentes estados, luchan por encontrar aquello que necesitan para poder controlar sus vidas.

 

Continuar leyendo >

Ya puedes comprar las entradas para Talent Madrid 2014

Tras la elección de los sesenta finalistas el Festival Talent Madrid continúa su andadura. Actualmente nos encontramos en el período de ensayos en el que las compañías trabajan para preparar su actuación de 8 minutos que presentarán al público en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Por fin conocemos el orden de actuaciones y ya podéis comprar las entradas para cada una de las sesiones de Talent Madrid en el siguiente link. Os dejamos el programa previsto para cada uno de los días. (más…)

Continuar leyendo >