La venganza de Seth

 

Un espectáculo en el que la danza oriental y el flamenco se unen y se convierten en un instrumento para contarnos una historia apasionante de celos, amor, venganza… ¡y permitirnos soñar a través de la danza!

«La venganza de Seth», Hawa Raqs

 

Continuar leyendo >

Ghawalim, una historia de pasión y magia a través de flamenco y danza oriental

 

Mónica Sade (danza oriental), Juan Carlos Calleja (flamenco) y el grupo Dolunaï han concebido Ghawalim, espectáculo inspirado en los dos tipos de bailarinas que se distinguían en Egipto en el siglo XIX: las ghawazee, que bailaban al aire libre para las clases populares, y las awalim, que actuaban en casa de los ricos, no solo bailando, sino también cantando y declamando poesía. Una historia de pasión y magia.

«Ghawalim, una historia de pasión y magia a través de flamenco y danza oriental», Ghawalim MSade JCCalleja Dolunai

Continuar leyendo >

Estaciones flamencas

Ballet Flamenco “Olé Madrid” reúne a artistas de diferentes lugares del mundo con una larga trayectoria para romper los moldes de siempre y mezclar sus raíces con el flamenco; el resultado es una curiosa manera de sentir la vida y volar por su sueño: el FLAMENCO

¿Alguna vez habéis imaginado la música de cada estación?

En esta ocasión la compaña “Olé Madrid” presenta su nuevo espectáculo basándose en las 4 estaciones del año, un viaje mágico a través de soleares, milongas, bulerías y alegrías por los paisajes del año. En paralelo, se evoluciona una relación amorosa, reflejada en los cambios de estaciones: pasando por la tormenta del otoño, el frío del invierno, la sensualidad de la primavera hasta llegar a la plena felicidad del verano.

Catorce artistas en escena: músicos y bailaores son la tripulación de este viaje de ensueño. Artistas con una larga trayectoria nos cuentan sus intensas experiencias en las Estaciones Flamencas.

«Estaciones Flamencas «, Melody Nicholls

 

Continuar leyendo >

En un rincón del Alma

Coreografía de Silvia Ponte Juan e idea original y propuesta escénica por Jorge Galaz. Esta coreografía dibuja la opresión de la mujer en el siglo XX. Una serie de circunstancias que marcan el camino del personaje, que nada contra corriente dentro de un contexto histórico social que se opone al cambio ante el imparable Siglo XXI.

«En un rincón del Alma», Jorge García Lázaro

Continuar leyendo >