Entrevista a Teatro en Vilo

La compañía angloespañola Teatro en Vilo fue ganadora del premio en la categoría de Teatro con su obra Interrupted. En ella suben a escena a tres actrices que, manipulando objetos, consiguen plasmar el caos total, absurdo y excesivo en el que puede llegar a convertirse la vida.

Tras participar en Talent Madrid 2013, Interrupted fue programada por el Edimburgh Fringe Festival, donde permaneció 21 días en cartel. La crítica describió la obra como “Una performance llena de fuerza, compleja y visual… Muy recomendable”.

Hemos hablado con las integrantes de la compañía para que nos cuenten qué supuso para ellas ganar la pasada edición de Talent Madrid además de animaros a presentar vuestra obra antes del 13 de febrero.

Desde que ganamos Talent no hemos parado. Estar en los Teatros del Canal y sentir el apoyo de la gente nos dio la confianza para seguir abriéndonos camino con la compañía. En marzo presentamos Interrupted en Londres con llenazo de taquilla en el Candem’s People Theatre. Más adelante ganamos el Premio a la Mejor Compañía Emergente en el London Mimetic Festival, y de ahí fuimos directas al Fringe de Edimburgo donde actuamos todo el mes, con muy buena recepción del público y de la crítica.

Haber ganado Talent fue un buen recurso de marketing en un mercado tan competitivo; fueron sobre todo la confianza y la pasión por nuestro trabajo las que nos ayudaron a sobresalir en el festival.

Os dejamos el vídeo de su actuación en la gala final de Talent Madrid 2013

Continuar leyendo >

Entrevista a The Funamviolistas

The Funamviolistas se alzaron con el Premio en la categoría Espectáculo Musical. Tres músicos de cuerda, tres actrices que cantan, bailan y sobre todo, emocionan. Teatro gestual, humor, danza, canto, música y poesía visual que no dejan indiferente a nadie.

Tras su paso por Talent Madrid 2013, la compañía The Funamviolistas ha estado de gira por todo el país, actuando en el Auditorio de Medina del Campo, el Palacio de la Audiencia de Soria, el Teatro Reina Sofía de Benavente, la gala de clausura del Festival de Cortos Andoenredando de Murcia y en la Casa de las Artes de Laguna de Duero. En 2013 se alzaron con el Premio al Mejor Espectáculo de Sala de la Feria de Teatro de Castilla y León.

Hemos podido hablar con ellas para que nos cuenten sus impresiones de la pasada edición del Festival Talent Madrid y cómo ha impulsado su carrera profesional. Os animamos a enviar vuestra propuesta antes del 13 de febrero de 2014 y así poder llegar a ser uno de los ganadores de esta edición.

Lo primero que resaltaríamos es el gran trabajo y crecimiento que se experimenta al estar concursando en Talent. Tienes que mostrar en muy poco tiempo lo mejor de tu espectáculo y esto te hace exprimirte al máximo. Talent te da la oportunidad de trabajar con profesionales increíbles de varias disciplinas artísticas diferentes y constituye, sin duda, una gran plataforma desde la cual enseñar y dar a conocer tu propuesta a muchísimo público español e internacional. El premio Talent ha supuesto una gran promoción y publicidad para nuestro show porque te ampara como un aval de calidad y hemos comprobado que despierta mucho interés ya que habitualmente nos preguntan por el premio.

Os dejamos el vídeo de la actuación de The Funamviolistas durante el Festival Talent Madrid 2013.

Continuar leyendo >

Entrevista a la compañía Zen del Sur

Con la pieza Heian, los granadinos de Zen del Sur se alzaron con el Premio Talent Madrid 2013 y el Premio en la categoría Circo/Cabaret. En Heian, música en vivo, danza acrobática y circo se fusionan para ofrecer al espectador una propuesta cargada de fuerza y sensibilidad.
Tras su paso por Talent Madrid 2013, Cía Zen del Sur ha mostrado su espectáculo en distintas salas y festivales. La compañía ha sido galardonada con el Primer Premio del V Certamen de Jóvenes Artistas de Calle y el Premio del Público del Festival 10 Sentidos de Valencia.
Hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos y esto es lo que nos cuentan sobre lo que ha significado el Festival Talent Madrid en sus vidas y en su carrera profesional. Si deseas ser uno de los ganadores de este año, envíanos tu propuesta antes del 13 de febrero de 2014.

Talent nos ha ofrecido la oportunidad de mostrar nuestro trabajo y de que sea reconocido ante profesionales del sector escénico. Nos ha proporcionado también, durante el festival y semanas después de que terminara, una difusión considerable gracias a las redes sociales del concurso. La ayuda económica del premio nos ha ayudado a ampliar la visión y trayectoria de nuestro espectáculo. Hemos invertido en una ayuda de dirección de la mano de Rob Tannion, estamos editando un video promocional de calidad y hemos comprado algunos materiales técnicos imprescindibles para nuestro espectáculo. Así hemos conseguido mejorar la puesta en escena y la narrativa de la pieza.

Os dejamos con el vídeo de la actuación de Zen del Sur durante el Festival Talent Madrid 2013

Continuar leyendo >

Entrevista a George Couyas y Steve Elias

 

George Couyas y Steve Elias, forman junto a Mónica Hamill, Talent Festival LD. Son ellos quienes han ideado este formato tan innovador que conjuga a la perfección las redes sociales con el ámbito escénico. Los tres cuentan con un amplio bagaje en la escena londinense y han trabajado en proyectos vinculados a instituciones de nuestro país. En ese deseo por unir las fortalezas y debilidades de ambos universos escénicos nace Talent Madrid. Para conocer un poco más sus perfiles y cómo están viviendo el festival, esta mañana hemos charlado con ambos.

Durante la primera toma de contacto de los finalistas con  Teatros del Canal y el escenario, en la presentación y acto de bienvenida, les propusimos un reto que consistía en que nos dieran una definición de lo que para ellos era el talento. Os lanzamos la pregunta, ¿cómo definirías vosotros el talento?

George: Para mí talento es cuando una persona muestra el coraje suficiente por mostrarse diferente y conseguir, a la vez, que a los demás les guste esa actitud.

Steve: ¡Qué pregunta más difícil! Talento… creo que necesitaría más tiempo para tratar de definirlo.

Estamos de acuerdo en que uno de los mayores logros de una buena obra es que atrape al público. Según vuestra opinión, ¿qué ingredientes debe contener para que esto ocurra?

Steve: Yo creo que debe ser honesta y visualmente llamativa.

George: Sí, tiene que ser verdadera e innovadora en la capacidad de conectarse con el público.

¿Qué creéis que aporta Talent Madrid al estado actual de las artes escénicas?

George: En primer lugar, ha ofrecido a todos los que se han animado a participar una oportunidad de compartir su trabajo a través de las redes y la plataforma digital Talent House. Esto ha permitido que tanto la gente del gremio, como el público general hayan podido participar en el intercambio de ideas y opiniones creando una gran comunidad Talent. Lo interesante de esta comunidad es que no acabará una vez acabe el festival, sino que se mantendrá en el tiempo, puesto que se han creado fuertes lazos profesionales y personales.

Steve: Además, Talent Madrid ofrece la oportunidad  de mostrar su trabajo a 60 grupos de diversos géneros en un entorno profesional y con un equipo técnico profesional. Una de las fases que los finalistas más han disfrutado ha sido la de trabajar, codo con codo, con mentores ya establecidos de las artes escénicas.

Si la comparamos con la escena londinense, ¿qué fortalezas y/o debilidades observáis en las artes escénicas de nuestro país?

Steve: Creo que la mayoría de las grandes ciudades, en estos momentos, ya tienen una escena alternativa y contemporánea. Desde luego, Madrid es una de ellas y nosotros lo hemos podido comprobar desde nuestra llegada.

George: Es cierto que Londres tiene más oferta, pero nos ha encantado conocer otras iniciativas como «Microteatro por dinero» o «Escena Contemporánea».  Proyectos como estos muestran que en España hay una inquietud por hacer cosas nuevas.

Centrándonos en Talent Madrid, ¿cómo estáis viviendo el festival?

George: ¡Ha superado nuestras expectativas!. Los participantes han tomado esta oportunidad con ilusión, seriedad y muchas ganas.

Steve: En mi caso he podido trabajar con varios grupos artísticamente y a pesar de que no hablo español,  no he tenido ningún problema. El teatro tiene su propio lenguaje.

George: Y lo más importante: el público está reaccionando de forma sorprendente a todas las propuestas.

Por último, ¿se parece a lo que ideasteis en vuestras primeras reuniones como parte integrante de Talent Festival?

George: El producto final sí, pero el proceso no. Por ser el piloto hemos cuidado mucho cada detalle y nos hemos topado con cosas inesperadas, pero está saliendo lo que los tres esperábamos.

Steve: La verdad es que nunca imaginábamos que iba a tener tanto éxito en las redes y que superaríamos 5 millones de conversaciones virtuales, ni las 53.000 interacciones en la votación popular.

George: Y tras cuatro días de festival… podemos decir que estamos muy contentos y orgullosos del resultado final.

 

Continuar leyendo >

ImproMadrid, conductores de excepción de las galas de Talent Madrid

Mañana arranca el festival Talent Madrid y con él nueve días intensos en los que la Sala Verde de Teatros del Canal se inundará de mucho teatro, danza, cabaret, circo y musical. Desde que en octubre presentamos esta iniciativa, han sido muchas las experiencias que hemos ido compartiendo con todos los que seguís el desarrollo del concurso. El balance de participación ha sido muy positivo, se presentaron más de 450 obras y los primeros ensayos de los finalistas en el teatro dejan entrever que lo que viviremos los próximos días será una experiencia que todos recordaremos.

Como conductores de las diferentes galas, tenemos el placer de contar con los chicos de ImproMadrid. Impromadrid Teatro (dirigida por Ignacio López, Ignacio Soriano y Jorge Rueda) es una compañía que lleva más de diez años dedicada a la investigación de las técnicas de improvisación teatral. Sus objetivos son difundir sus conocimientos y hallazgos a través de talleres y cursos y sobre todo, crear y exhibir espectáculos de improvisación teatral, espectáculos frescos y originales en los que los actores crean, sin guión previo y ante los ojos del público, piezas de teatro únicas e irrepetibles.

Ganadora del Premio Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid y el Premio del Público de la Fira de Teatro de Tárrega, Impromadrid cuenta hoy en día con ocho producciones originales. Su participación en multitud de festivales internacionales los ha consolidado como una de las compañías más estables y arriesgadas de la improvisación teatral del mundo. Son además, los organizadores del FESTIM, el único Festival Internacional de Improvisación de España.

Continuar leyendo >